Man On Fire nace como un ritual de paso moderno dirigido a hombres que desean explorar y expresar sus cualidades masculinas de manera consciente, aprender habilidades de autosuficiencia, conectar con otros compas desde la vulnerabilidad y retarse a reclamar la mejor versión de sí mismos.
Si viajás con alguien más
Agrega sus datosÓ
Seguir NavegandoComplete a short form so we can reach out and see if this is the right trip for you.
Send me infoMAN ON FIRE
GUATEMALAUn ritual de paso moderno
De
Al
A lo largo de la historia, ser hombres implicó pasar por ritos de paso para poner a prueba nuestra fortaleza mental, emocional y física. Cacería, peregrinajes, autosuficiencia, rituales; el fin de éstos era forjar carácter y fomentar lazos de hermandad. Sin embargo, el valor de estos ritos se ha ido perdiendo en el mundo occidental. ¿El resultado? La disminución de nuestro sentido de propósito y pertenencia como hombres.
Man on Fire nace como un ritual de paso moderno dirigido a hombres que desean explorar y expresar sus cualidades masculinas de manera consciente, aprender habilidades de autosuficiencia, conectar con otros compas desde la vulnerabilidad y retarse a reclamar la mejor versión de sí mismos.
BALANCE:
-50% Aventura y reto físico
-25% reto emocional
-25% diversión
CONTENIDO Y TALLERES:
Aunque el contenido final se definirá en función de un análisis de necesidades de los participantes (a determinarse en una reunión previa al viaje por Zoom), girará alrededor de las siguientes temáticas:
Autoconexión: Lenguaje emocional para comprender y actuar en función de nuestro mundo interior.
Storytelling: Las historias que componen nuestra vida, contadas de forma contundente
Journaling: Cómo registrar nuestros aprendizajes de manera consciente y efectiva
Estoicismo: Forjar las virtudes de nuestro carácter ante las adversidades del mundo
Habilidades físicas: Reconectaremos con el poder de nuestro cuerpo para lograr hazañas tangibles
Aquí abajo 👇🏽 una pincelada de uno de nuestros viajes a Guatemala..
Comienza el viaje. Sentamos las bases de la cocreación de la experiencia. - Círculo de bienvenida - Creación acuerdos - Cena de bienvenida en restaurante saborsch
Setteamos intenciones, y le damos la bienvenida a lo impredecible, dejando atrás el equipaje emocional del cual queremos prescindir. Teléfonos off. - Taller de Autoconexión y propósito individual en spot secreto -Caminata al Monte la Cruz para settear propósito individual.- Revisión de equipaje - Proyección de cortometrajes de aventura para pompearnos
- Ascenso al campo base (7km) - Armar campamento - Caminata al Hombro del Diablo (5km) - Rito de paso - Preparar cena al fuego
- Partida 4am hacia la cima (3km) - Celebración - Desayuno - Descenso (10km) - Regreso a Antigua - Celebración y chingue
Adoloridos pero empoderados, regresaremos a nuestros hogares hombres nuevos, repletos de curiosidad y listos para enfrentar retos con apoyo de una nueva comunidad.
¿QUÉ SI ES ESTE VIAJE?
¿QUÉ NO ES ESTE VIAJE?
REQUISITOS
* Se ofrecerá una lista más específica 1 mes antes del viaje.
Bastones para caminar
Jacket de invierno
Ropa térmica
Lentes de sol
Bufanda
Gorra/Sombrero
Botellas de agua no desechables
Guantes para el frío
Foco de cabeza
Bloqueador
Gorrito
Mochila de 45L-65L
Zapatos de hiking