Botón de ir
Botón de ir
Pointer
Pointer
Pointer
LogoNombre Logo
Unite a un viaje

Héroes Turísticos es una campaña / miniserie documental que muestra los rostros del turismo costarricense. El proyecto consideró a un héroe turístico como aquel tico o tica que haya dedicado su vida, habilidades, tiempo y pasión al desarrollo e innovación del turismo en CostaRica.

Seleccionamos a 7 héroes turísticos a lo largo del territorio nacional, visitando destinos turísticos en Monteverde, Nosara, Pacuare, Sarapiquí, Caldera, Cerro Chirripó y Bajos del Toro. Cada episodio se centra en un héroe diferente, explorando sus filosofías de vida y el significado de su trabajo en la escena del turismo nacional.

concept

SPECS

Título: Héroes Turísticos Costa Rica

-Género: Serie Documental.
-Episodios: 7 episodios, 1:30seg apróx
-Premiere: Nova Cinemas, Costa Rica. 12 de agosto 2021 en IMAX y Canal 8 (TV nacional)
-Cliente:  ICT y Porter Novelli.
-Premios:
PROMOTORES DEL TURISMO NACIONAL (CR) ICT (Instituto Costarricense de Turismo)

EQUIPO

ANDRÉS BRONNIMANN

ANDRÉS BRONNIMANN

Director / Editor / DoP

@andres_bronni

ESTEBAN GOICOECHEA SÁENZ

ESTEBAN GOICOECHEA SÁENZ

Co-Productor

@goico15

SEBASTIÁN CASTRO SASSO

SEBASTIÁN CASTRO SASSO

Co-Productor

@sebasaventurero

CHRISTINE RAINE

CHRISTINE RAINE

Co-Productora

@chrisdanzante

Episodio 1

Andrés Valverde

MONTEVERDE

Logo
concept

Un revolucionario soñador en las copas de los árboles en Monteverde, Andrés miraba hacia arriba con la intención de ir más allá del Canopy, construyó una de las experiencias sensoriales más osadas: SAVIA. En las palabras de Valverde: “Mi experiencia personal me dice que el asombro, es uno de los grandes generadores de cambio en el ser humano”.

Episodio 2

Mela Martínez

NOSARA

Logo
concept

Gurú y referente de Yoga en cada rincón de Nosara. Mela Martínez estudió las raíces del yoga y la meditación en India, y desde ese entonces inspira a turistas nacionales e internacionales a conectarse con su propio ser. A cargo de Mandhir Yoga Bodhi Tree, un santuario y uno de los ‘hubs’ de yoga más importantes del mundo ubicado en Nosara, Guanacaste; Mela nos explica cómo entrar en un estado de conciencia que nos permite regresar a nuestra paz interior. En sus propias palabras: “Mi mensaje es, enfoquémonos simplemente en estas dos palabras: yo soy.”

Episodio 3

Erick Morales

PACUARE

Logo
concept

Descendiente de una madre Cabécar y un padre Bribí, Eric es una de las pocas personas en el mundo que comparte sangre de dos grupos indígenas costarricenses. Fue hasta los 24 años, que vio a los primeros hombres blancos. Hoy, se dedica a liderar visitas guiadas a las poco exploradas pero fascinantes comunidades indígenas cerca del río Pacuare, una de las zonas más vírgenes de nuestro país. En las palabras de Morales “Este río, este fuego, este bosque…es quien soy”.

Episodio 4

Jean Claude Muller

CALDERA

Logo
concept

Jean Claude, era un suizo aventurero que decidió recorrer América Latina en moto en los 90s, mientras exploraba una práctica poco conocida en ese entonces: el parapente. Pero al cruzar por Costa Rica, una poeta ramonense lo flechó: Aracely Elizondo. Juntos, fundaron Nemaclys: la primera escuela de parapente de Costa Rica. Quien haya pasado por Caldera, ha visto sus colores decorar el cielo. En las palabras de Jean Claude “Somos pintura viviente en el cielo de Caldera. Podemos decir que nosotros somos los taxistas del aire”.

Episodio 5

Katia Pereira

CHIRRIPÓ

Logo
concept

La primera mujer en certificarse como guía del Cerro Chirripó, Katia Pereira ha tenido que superar juicios por su género como pocas personas en esta industria. Pero su pasión y sonrisa implacable, han resultado ser fuente de inspiración para toda una generación de guías mujeres en este simbólico parque nacional. Una historia de empoderamiento femenino que toma lugar en la cumbre más alta de nuestro país. “He subido 143 veces. Yo inspiro a las chicas de las otras comunidades a ser guías, para que ellas se den cuenta que no solo los hombres pueden hacer esto, también las mujeres”.

Episodio 6

Rodolfo Alvarado y Geiner Huertas

SARAPIQUÍ

Logo
concept

Rodolfo y Geiner se han desempeñado como guías de turismo en la zona de Sarapiquí, el ser naturalistas les ha permitido tener un sentido de la problemática ambiental que afecta a las especies silvestres, además un entendimiento de cómo afecta esto la Vida del ser humano. Su emprendimiento se enfoca en generar empleo en la zona y simultáneamente proteger el medio ambiente, un proyecto 100% sostenible. En las palabras de Huertas: “Como guía, soy uno de los representantes del país. Soy la cara de Costa Rica ante el mundo y quiero aprovecharme de eso para sembrar semillas que produzcan frutos de buena calidad”.

Episodio 7

Javier Elizondo

BAJOS DEL TORO

Logo
concept

Es difícil ubicar geográficamente a Javier Elizondo. Con su cámara y GPS, recorrió los rincones más recónditos de nuestro país para publicar su libro “Cataratas y Leyendas”, mostrándonos la impensable diversidad hídrica de un país todavía poco explorado. Viajamos con Javier a una de las cataratas más imponentes de Costa Rica: Bajos del Toro, mientras exploramos su filosofía y pasión por la naturaleza. En sus propias palabras: “No existe otro lugar cómo este país, ni en Centroamérica ni en el mundo. Es una tierra donde hay colores inimaginables, que si uno sale a conocer, se termina conociendo a uno mismo.”